Los viajes se realizan en los meses de abril y noviembre de cada año.
Tienes que reservar con un mínimo de 4 meses antes del día de salida. Ejemplo: Si quieres ir en el mes de abril del próximo año, deberías tener reservado tu lugar en el mes de noviembre del año en curso.
Es el precio con descuento que recibirás si haces tu reservacion con un mínimo de 6 meses antes de la fecha de salida a Japón. Sakitoku significa "especial madrugador"
El costo para reservar tu lugar es de $500
Si, puedes realizar el viaje en una fecha distinta a las que normalmente ofrecemos. Dependiendo de la cantidad de interesados en el viaje los costos del mismo pueden variar. Envíanos un mensaje al correo info@sasoritabi.com para hacerte una cotización con un mínimo de 6 meses antes de la fecha que deseas realizar el viaje.
Si, si quieres ir a varios lugares particulares de Japón puedes enviarnos un mensaje a info@sasoritabi.com con un mínimo de 6 meses antes de la fecha que deseas realizar el viaje para hacerte un itinerario a tu medida. Los costos por persona pueden variar.
Para ver los cerezos en flor puedes viajar entre la última semana de marzo, todo el mes de abril y primera semana de mayo (Hokkaido). Este es un evento muy importante para los japoneses y el frente de florecimiento de los cerezos (桜前線 sakura zensen) es seguido con gran interés por los medios de información. Ejemplo de un reportaje (Japonés)
Para viajar a Japón los costarricenses no necesitan de ninguna VISA si solo van como turistas. Sin embargo, se necesita de una VISA B1/B2 (Turismo/Negocios) o C1 (Transito) para pasar por los Estados Unidos ya que los vuelos tienen conexión en este país.
Para viajar a Japón no necesitas de ninguna vacuna especial.
En el plan de viaje se incluyen los desayunos de cada día durante todo el viaje. El resto de las comidas tiene que ser cubierto por el cliente.
Debido a los diferentes gustos y necesidades alimenticias de cada persona se deja a discreción de nuestros clientes para que cubran estos gastos y escojan donde y que comer cada día durante el viaje.
Para cubrir los gastos de alimentación se ocupa de un mínimo de $350 para 15 días. Si quieren ir un poco más holgados pueden llevar $500 para este gasto.
La cantidad extra de dinero que quieran llevar queda a discreción de nuestros clientes.
El pasaje de avión incluye 2 maletas de equipaje facturado (Checked Baggage) 1 equipaje de mano y 1 articulo personal. Por motivo de movilidad durante el viaje se le recomienda solo llevar una maleta con ruedas y el equipaje de mano (Bulto)
No, ninguno de nuestros planes incluye seguro de viaje, queda a la discreción de nuestros clientes el adquirir dicho seguro con su aseguradora preferida.
Posiblemente no, cualquier celular Android o iPhone de los últimos 4 años debería de funcionar bien con esta SIM.
Es aconsejable que lleven medicinas de uso común para resfríos, malestar estomacal entre otros, así como, medicinas si tienen algún problema específico. Las medicinas en Japón son costosas
Es una tarjeta de contacto utilizada para pagar tiquetes de subterráneo, bus y otros medios de transporte que no están cubiertas por el Japan Rail Pass. Esta tarjeta también puede ser utilizada para pagar en restaurantes, tiendas de conveniencia (Konbini) y otros comercios.
Esta precargada con el monto necesario para su uso en medios de transporte no cubiertos por el Japan Rail Pass durante el viaje. Si es utilizada para hacer otros pagos más allá del transporte el cliente deberá recargarla nuevamente.
La puedes guardar como recuerdo del viaje. Estas tarjetas están activas por 10 años luego de su ultimo uso, en otras palabras, si vuelves a Japón en menos de 10 años puedes volver a usarla. También puedes devolverla y a cambio recibes 500 yenes (Valor de la tarjeta)
El Japan Rail Pass es un tiquete que permite la utilización de trenes y otros tipos de transporte de la compañía JR de forma ilimitada durante el viaje.
Lamentablemente si extravías o dañas el Japan Rail Pass, deberás de cubrir los gastos de transporte por tus propios medios ya que es imposible sustituirlo o comprar uno cuando se está en Japón. (Con excepción de algunas fechas especiales)
Esta tarjeta sirve para que estés en contacto con tus seres queridos y que compartas tu experiencia en redes sociales. También está en el caso de que se pierdan para que puedan estar en contacto con el guía.
No se pueden hacer llamadas convencionales, aunque si puedes hacer llamadas por medio de WhatsApp o aplicaciones similares.
No, esta tarjeta SIM de datos es solo para conectarse a internet.
Si, Akihabara es uno de los lugares que visitaremos durante la estadía en Tokyo.
¿No encontraste la respuesta a tu pregunta? Con gusto te respondemos cualquier otra duda que tengas!